Agrupaciones califican como retroceso que cambio de identidad de género sea solo con juicio de amparo


Por Sergio Lara

Boca del Río, Ver.- Al concluir la pasada administración estatal, terminó el convenio para que personas de la población LGBTQ+, realizaran cambios de identidad de género sin juicio de amparo.
Al respecto, el integrante de la Agrupación Soy Humano A.C. Miguel Ángel Llinas González, manifestó que al concluir el anterior gobierno estatal, concluyó el convenio para que personas de la población LGBTQ+, realizaran cambios de identidad de género sin juicio de amparo, por lo que, desde diciembre pasado nuevamente se requiere un mandato legal.
“No podemos permitir, esto es algo inaudito que se haya hecho este retroceso en los derechos humanos de las personas trans, creemos muy importante que se siga avanzando y no retrocediendo por eso urgimos a la directora del Registro Civil a que recapacite sobre esta medida”.
Ante ello, expuso que ya hay diálogo con diputados locales para que se promueva una iniciativa y recuperen este derecho, ya que un juicio de amparo para realizar el cambio de identidad tiene un costo aproximado de 15 mil pesos.
El activista mencionó que en días anteriores, las diputadas locales, Tania Carola Viveros Cházaro y Astrid Montiel, se reunieron con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Barhuil, para que el Congreso Local, armonice la iniciativa a favor de este sector de la población.
Recordó que esta iniciativa ya había sido representada en la legislatura pasada pero no fue aprobada y esto forma parte de una serie de exigencias de los colectivos LGBTQ+ en el estado de Veracruz.
“Las trans están muy molestas por este hecho porqué muchas no tienen la posibilidad económica de poder acceder a este tipo de amparos porqué son muy costosos y además muy tardíos, estamos luchando para que esto se venga abajo y con la Ley de Identidad de Género no tengan ningún pretexto para poder hacer este trámite que debería de ser gratuito”, finalizó.