Toman profesores las oficinas de la Delegación Regional de la SEV en Veracruz

por Sergio Lara

Veracruz, Ver.- Maestros adheridos a varios sindicatos, tomaron las instalaciones de la Delegación Regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), ubicada sobre la calle Miguel Negrete, en la colonia Zaragoza, en el Puerto de Veracruz.

Los profesores exigen solución a las problemáticas que existen dentro de la secretaría, tales como el pago de seguro institucional y apoyo a compañeros que necesitan atención médica.

Además, los inconformes también denunciaron lentitud administrativa, plazas sin asignar y precarización laboral.

La protesta, que se lleva a cabo en Veracruz y Jalapa, es encabezada por ocho sindicatos magisteriales, entre ellos el Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA) y la Liga Magisterial Veracruzana.

Al respecto, el representante del Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial, Luis Enrique Vargas Azamar, una de las principales quejas es que la SEV no ha activado plazas docentes, a pesar de que hay maestros disponibles y dispuestos a cubrirlas.

Los manifestantes también señalaron que la Secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, no ha dado respuesta a la crisis de plazas vacantes y, en lugar de resolver el problema, solo asigna maestros interinos por periodos de dos o tres meses.

Lo anterior ha provocado que miles de estudiantes pasen meses sin docentes, afectando gravemente su educación.
Otro punto de inconformidad es el retraso en pagos a jubilados y la falta de atención médica para docentes.

Algunos profesores han esperado más de seis meses para recibir sus pagos de retiro, lo que ha llevado a varios a interponer demandas contra la SEV.
Los docentes afirmaron que la protesta no afectará las clases, ya que se están intercalando turnos para mantener el plantón sin dejar a los alumnos sin atención.

Asimismo, aseguró que hay represión a algunos sindicatos, así como acoso laboral a algunos docentes. Exigieron respetar los nombramientos oficiales dentro del sistema educativo.

El entrevistado remarcó que las manifestaciones terminarán hasta que las autoridades lleguen a un acuerdo con todos los sindicatos.

error: Elementosmx