Alejandro Encinas fue vigilado con Pegasus, reveló NYT; AMLO reconoce sí pudo ser espiado 

El New York Times publicó una investigación en donde aseguran que se espió al subsecretario de gobernación y derechos humanos, Alejandro Encinas, a través del malware Pegasus.

Esto luego de que el grupo de la Universidad de Toronto, Citizen Lab (especializados en seguridad digital y vigilancia), analizarán su teléfono.

Junto a él, detalla la publicación del New York Times, se espiaron a, al menos, otros dos funcionarios que trabajaban en las labores de la Comisión de la Verdad, un grupo de trabajo que investigó las graves violaciones a los derechos humanos cometidas por el Ejército durante el periodo de la Guerra Sucia.

A la par, Alejandro Encinas también impulsaba los trabajos para esclarecer la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, donde se ha confirmado la participación del Ejército.

En conferencia matutina de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que el subsecretario Alejandro Encinas pudo haber sido víctima de espionaje, aunque no se sabe qué grupo o persona habría cometido este acto.

“Sí, me dijo Encinas (lo del espionaje), le dije que no le diera importancia, porque no había ninguna intención de espiar a nadie, me dijo que le habían comentado del NYT que lo habían espiado, dijo que probablemente, nada más que de parte de quién”, respondió el mandatario al ser cuestionado en su conferencia 

Con información de Pie de página, El Heraldo y La Lista 

error: Elementosmx