Buscan trabajar coordinadamente Congreso de Veracruz y SCJN: Gómez Cazarín

  • Pide presidente de la Jucopo a Contralor Interno del ORFIS aclarar porque otorgó contratos a su esposa 

Xalapa, Ver.- El presidente de la Junta de Coordinación Politica (Jucopo) en el Congreso del estado, Juan Javier Gómez Cazarín, confirmó que han asistido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el fin de que haya alguna solución para evitar que sean regresadas iniciativas que han presentado diversas bancadas.

“ Se va adecuar un plan de trabajo. Vamos a seguir visitando la Corte para hacer un trabajo bien, coordinado con ellos de manera respetuosa yo creo que se llegará a un buen puerto”, afirmó.

Refirió que algunas iniciativas han sido regresadas por el sistema nuevo que está operando en la SCJN para las consultas, es por ello que explicaron que el Congreso de Veracruz no tienen presupuesto para hacer consultas por cada una, tomando en cuenta la geografía que tiene el estado.

Recordó que la última iniciativa que se mandó a Consulta fue una presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).  

“ No solo son de Morena también son de todos los partidos. Por eso yo como coordinador estoy teniendo diálogo con los ministros, no solo con Yasmín (Esquivel) ya hemos tenido varios diálogos para darle mejor cause a esto”, apuntó.

En otro orden de ideas, el diputado local por Morena comentó sobre los Ayuntamientos que fueron  denunciados por el Órgano de Fiscalización Superior ante la Fiscalía General del Estado y pidió que el Contralor Interno del ORFIS, Emmanuel Vázquez Jiménez, haga su trabajo ya que ha dejado mucho que desear, pues  hace este tipo de denuncias “a modo”.

 “Estamos al pendiente de la aclaración de porque su esposa ha recibido contratos del Orfis eso es tráfico de influencias y no se puede dar en un órgano autónomo, vamos a estar al pendiente de esta investigación que se está haciendo y vamos actuar como se debe de actuar” subrayó.

Afirmó que los ciudadanos quieren buenos resultados y expuso “hay Alcaldes no todos,  que se llevan hasta la mesa de los Ayuntamientos y eso no lo podemos seguir permitiendo en Veracruz”.

Finalmente dijo siguen trabajando de manera coordinada con el ORFIS y cuando hay alguna discrepancia lo arreglan con diálogo.

error: Elementosmx