Científicos chinos crean el primer ratón bipaternal adulto

Un equipo de científicos de China ha conseguido un avance significativo en la investigación genética al crear el primer ratón que ha alcanzado la edad adulta con dos padres del mismo sexo, según un estudio publicado en la revista Cell.

Aunque la creación de mamíferos de dos padres del mismo sexo no es un concepto nuevo, ya que se había logrado previamente con otros métodos, este nuevo estudio, dirigido por Wei Li de la Academia China de Ciencias, ha superado barreras que impedían el desarrollo completo de estos ratones, ya que anteriormente, los ratones bipaternos solo lograban crecer hasta cierto punto antes de dejar de desarrollarse.
Los investigadores aplicaron un proceso llamado “impronta genética”, donde solo se expresa una copia de un gen de uno de los padres. Modificando 20 genes clave, lograron no solo crear ratones bipaternos que alcanzaron la edad adulta, sino también generar células madre más estables.
Sin embargo, los científicos advierten que solo el 11.8 por ciento de los embriones viables lograron nacer, y muchos de los ratones que alcanzaron la adultez presentaron defectos de desarrollo y eran estériles. A pesar de las limitaciones, este hallazgo abre nuevas posibilidades en el campo de la genética y la reproducción asistida.
Con información de Milenio.com