Episodios de violencia en la entidad son llamados de atención a la autoridad: Manuel Huerta

Por Sergio Lara 

Veracruz, Ver.- El aspirante a la primera fórmula de Morena al Senado de la República, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, consideró que los episodios de violencia en la entidad veracruzana, son un llamado de atención a las autoridades para mejorar la seguridad pública.

En entrevista, lamentó el asesinato de Brandon Arellano, presuntamente a manos de policías municipales de Lerdo de Tejada, al tiempo que reconoció la necesidad no solo impartir justicia sino también evaluar a fondo la actuación de los cuerpos policiales.

“Es algo que se lamenta porque cualquier acto de violencia hay que reprobarlo pero inclusive la justicia tiene que llegar y no lo minimiza uno, es un llamado de atención para mejorar. No es nada más de hacer justicia sino de revisar que está pasando con los cuerpos de la policía, porque a simple vista uno ve las cosas y se tiene que poner más atención”. 

Remarcó Huerta Ladrón de Guevara la responsabilidad de los municipios en materia de seguridad pública, instando al reconocimiento de dicho compromiso, apuntó que a pesar de las quejas de los municipios sobre recortes de fondos destinados a la seguridad, enfatizó la evidente mala gestión de los recursos públicos cuando eran recibidos. 

“Yo creo que, sin que esto suene a campaña ni nada por el estilo, pero los municipios y de esto es responsable el federalismo, tienen que reconocer que tienen una responsabilidad en materia de seguridad pública”.

Es importante recordar que además del caso de Lerdo de Tejada, el fin de semana Cristian Manuel Vázquez Feria, presidente de la Asociación Ganadera de Playa Vicente y su hermano Oswaldo Manuel Vázquez Feria, fueron asesinados en la comunidad de Arroyo Zacate, perteneciente a la ciudad de Playa Vicente.

Por otro lado, aseguró que nunca ha solicitado seguridad especial en el tiempo en que ha sido servidor público, y tampoco lo hará durante su próxima campaña política.

Manifestó que continúa llevando a cabo reuniones con diversos sectores de la población en el periodo de intercampañas, y ya alistándose para las campañas el próximo mes de marzo.

Cuestionado acerca de la posibilidad de que solicite seguridad personal ya en el periodo de campañas, rechazó tal situación.

El “No, yo en lo personal nunca voy a solicitar cuidados especiales, he asumido mi vida  como cualquier ciudadano, no soy desafiante, pero soy de la idea que Quien nada debe nada teme, y por otro lado soy una persona pacifista y no he actuado en contra de nadie, inclusive mis mayores adversarios políticos, no son mis enemigos”.

error: Elementosmx