Exigen familiares de desaparecidos a candidatos incluir a los colectivos en sus propuestas

Por Sergio Lara

Veracruz, Ver.- En el país, se tiene un estimado de 300 mil personas desaparecidas y pese a que Veracruz no está alejado de esta situación, los distintos candidatos no incluyen dentro de sus propuestas a los colectivos de personas desaparecidas, lamentó el representante de la Plataforma de Víctimas Unidas, José Carlos Castro.

“Recordarle a los candidatos porque no mencionan el tema de desaparecidos ni a nivel estatal ni a nivel nacional, están haciendo excusas de por ejemplo, es un tema muy delicado y no sé quiere politizar, pero en realidad no quieren abodar los temas por los cuestionamientos”.

Por ello, solicitó que los aspirantes a la presidencia, a gobernador, diputaciones locales, federales y el Senado aborden el tema porque al momento no se escuchan propuestas de ese tipo.

“Ni a nivel nacional ni a nivel estatal lo están considerando, yo no he visto ninguno de sus discursos o sus comparecencias y debates que se metan al fondo del tema de desaparecidos”.

Apuntó que en los discursos no destacan los desaparecidos y no se puede seguir así ya que además hay muertes violentas en el país, con 1.5 millones de familias afectadas directamente.
Debido a ello, acusó que los políticos solo toman el tema como bandera electoral sin profundizar directamente en el tema. Aunado a ello los gobiernos Federal y Estatal no se reúnen con los integrantes de colectivos.

Ante esta situación, exigió que convoquen a las familiares de las víctimas para que integren un proyecto viable y se localice a las familias.

Por último, insistió en que no debe simularse por el contrario falta infraestructura, investigación, identificación y prevención para que las personas dejen de desaparecer.

error: Elementosmx