Más de mil litros de torito se van a repartir en las fiestas de Santa Ana en Boca del Río


Por Sergio Lara

Boca del Río, Ver.- Los restaurantes de la cabecera de Boca del Río se alistan para la derrama económica que habrá de dejar las Fiestas de Santa Ana 2025 a desarrollarse del 24 al 27 de julio.

El presidente de la Asociación de Restauranteros de Boca del Río, Lorenzo Montalvo Iglesias, señaló que ya se preparan para la realización del tradicional Filete relleno de mariscos y del Torito más grande del mundo.

Pormenorizó que el filete relleno de mariscos este año medirá 100 metros y para su preparación se requerirá una tonelada y media de mariscos y recaudo.

“Santa Ana es una fiesta importante para el boqueño hoy mas que nunca, vamos a participar con el filete relleno de mariscos, somos cerca de 100 personas que ya empezamos a trabajar con el marisco, la jaiba ya la empezamos a trabajar”.
Refirió que su elaboración se llevará aproximadamente dos días y se ocuparán poco más de 100 personas.
“Hay que recaudar cerca de mil quinientos kilos entre recaudo que es chile, tomate, cebolla, pero de mariscos es una tonelada aproximadamente y hay que comenzar a prepararlo a almacenar bien, congelado para que siempre tenga una calidad este producto”.
Dio a conocer que el filete relleno de mariscos se realizara el viernes 25 de julio a las 15:00 horas, sobre la avenida Revolución, mientras que el torito gigante será el domingo el domingo 27 de julio en la plaza cívica.
“Va a ser de 100 metros, se va a realizar el día viernes 25 de Santa Ana, la gente está lista y contenta, hemos estado capacitandonos, Santa Ana tiene que salir muy bien, de torito son mil litros, tiene que alcanzar para 5 mil personas igual que el filete”.
Añadió que el torito de cacahuate se elaborarán mil litros, bebida muy tradicional de Boca del Río, se requerirán de tres días antes y alcanzarán para 5 mil personas.
Para la realización de ambas actividades se estima una inversión de un millón y medio de pesos con degustaciones gratuitas.
Lorenzo Montalvo confío en que la realización de las fiestas permita una reactivación económica en el municipio boqueño.
Para concluir, señaló que durante últimos años ha repuntado la llegada de turistas nacionales y extranjeros, como españoles,
brasileños, europeos, colombianos, venezolanos, entre otros turistas tanto al filete como al torito, dando realce a las fiestas.
