Pictogramas lenguaje alternativo para niños con autismo

por Sergio Lara

Boca del Río, Ver.- Los pictogramas son una herramienta de comunicación aumentativa y alternativa (CAA) que suelen utilizarse para ayudar a las personas con autismo a comunicarse, a comprender el mundo que les rodea y a desarrollar sus habilidades.

Al respecto, la especialista en terapia de lenguaje y aprendizaje, Rossy Tufiño, indicó que se trata de imágenes sencillas que representan objetos, acciones o ideas. Se pueden utilizar para diferentes objetivos, como expresar pensamientos, emociones, realizar peticiones, o entender conceptos abstractos.

“Hay una herramienta que se llama Sistemas de Comunicación Aumentativa Alternativa que son una opción cómo medio de comunicación para las personas con autismo o personas en general que no sepan comunicar de manera verbal”.

La también Master en Educación y Logopeda, señaló que los pictogramas tienen muchos beneficios para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

“Una de las herramientas son el uso de pictogramas, se puede utilizar cómo medio de comunicación con pequeños que tienen autismo y no tiene comunicación, le podemos señalar el objeto”.

Apuntó que a nivel cognitivo, los pictogramas contribuyen a mejorar la comunicación de los niños y niñas, facilitan el aprendizaje de nuevos conceptos y estimulan el desarrollo del pensamiento abstracto.

Asimismo, a nivel emocional, al proporcionarles una mayor anticipación y control de la situación, así como comprensión social, se reduce la incertidumbre y la ansiedad. Además, ayudan a los niños a reconocer, comprender y expresar emociones de manera más efectiva.

Añadió que los pictogramas son una herramienta muy valiosa para mejorar la calidad de vida tanto del niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA) como de su familia. Al utilizar los pictogramas, las personas con TEA pueden experimentar sus grandes beneficios al incorporarlos en sus rutinas diarias.

“Hay otras herramientas más tecnológicas que se pueden traer en celulares, ipad, que también pueden servir de medios de comunicación y también utilizan pictogramas”.

Por último, expuso que a raíz de los beneficios significativos que proporcionan, resulta crucial considerar la integración de pictogramas como una estrategia efectiva para fomentar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de los niños.

error: Elementosmx