Por casos de acoso sexual en la dependencia se aplica protocolo, afirmó titular de Sedesol


- Invitó a las mujeres que pasen por esta situación denuncien
- Afirma qué hay diputados que en las comparecencias buscan denostar el trabajo de las dependencias
Por Nora Hernández

Coatepec, Ver.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Guillermo Fernández Sánchez aseguró que en la dependencia se toman medidas tal como lo establece el protocolo de hostigamiento y acoso sexual en la administración pública, es por ello que invitó a las mujeres que estén en esta situación denunciar ya que es un programa abierto.
Y refirió que en las comparecencias hay diputados que aprovechan para querer denostar y afectar el trabajo de los funcionarios, esto luego de que la diputada priísta Arianna Ángeles Aguirre denunciara casos de hostigamiento laboral y sexual en Sedesol y pidiera al funcionario investigar y sancionar.

“Las medidas fueron tomadas desde fuimos comunicados del protocolo en todas las dependencias del estado, es una tarea permanente y es una política que tenemos como funcionarios públicos de este gobierno, es un tema que nos interesa abatirlo… en las comparecencias hay diputados que aprovechan para querer denostarnos y querer afectar nuestro trabajo”, dijo.
Indicó que está al tanto de estos casos e indicó que al igual que en otras dependencias también ellos siguen el protocolo tal y como lo establece la ley y los reglamentos.

Refirió que de acuerdo al protocolo de acoso tienen unidades de género que son las que reciben el primer contacto para posterior pasarlo al órgano interno de control y si se necesita investigar pasa a la Contraloría del Estado para que evalúe y se sancione.