Se tiene mayor demanda de vehículos híbridos y eléctricos en México este 2023: AMDA 

Por Sergio Lara 

Veracruz, Ver.- De acuerdo al presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, ha incrementado la demanda de vehículos híbridos y eléctricos.

En entrevista, indicó que el valor promedio es de 450 mil pesos y tan solo de eléctricos se espera comercializar 5 mil unidades este año.

Precisó que en los últimos 2 años aumentó el interés por adquirir una unidad aunque todavía el tiempo de espera es de hasta 4 meses, así mismo, dijo que la diferencia básica entre ambos es que un automóvil eléctrico funciona exclusivamente con energía eléctrica almacenada en una batería, mientras que el híbrido funciona con una combinación de electricidad y combustible convencional.

“Es un comportamiento natural en cuanto a que la expectativa de los consumidores por disponer de vehículos que sean con mayor ahorro en la erogación de combustible, mantenimiento y todas las ventajas que tiene un vehículo híbrido pues las estamos encontrando”.

Sostuvo que este año aumentó la demanda de vehículos 100 por ciento eléctricos, a la vez hay mayor número de marcas que comercializan autos híbridos en México, igualmente, expresó que la capacidad de producción aún no alcanza los niveles previos a la pandemia, sin embargo, en 2023 se comercializaron 45 mil unidades híbridas. 

“Una buena noticia es que avanzando en la electro movilidad es que los modelos que se están ofertando cada vez se aproximan más a el precio promedio de venta en el mercado mexicano que actualmente se está ubicando en torno a los 450 mil 480 mil pesos el promedio y ya podemos encontrar vehículos eléctricos sobre esta cantidad de dinero”.

Por último, señaló que para el 2024 se pretende comercializar cerca de 70 mil vehículos de este tipo y un incremento en los coches en general de cerca del 4 por ciento.

error: Elementosmx