Canícula trae desarrollo de enfermedades respiratorias agudas advierten

por Sergio Lara

Boca del Río, Ver.- El integrante de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, René García Toral, exhortó a la población a no bajar la guardia ante la presencia de enfermedades respiratorias, especialmente durante la temporada de verano en donde se presenta la canícula, ya la que los cambios bruscos de temperatura favorecen la aparición de infecciones agudas.
“Hay que aprovechar y vacunarse, esa es la mejor forma, porque va a ser difícil que alguien no se enferme ya que normalmente la población ya no se previene no utilizan el cubrebocas aunque andan enfermos, están estornudando así sin cubriste”.

Las recomendaciones son mantener medidas preventivas como el uso correcto del cubrebocas en espacios cerrados o con poca ventilación, el lavado frecuente de manos y la higiene respiratoria al estornudar o toser.

La canícula ya comenzó en México este 2025 y se extenderá por cerca de 40 días, marcando uno de los periodos más calurosos del año.

“Obviamente lo mejor es, si una persona está asintomática y tiene tos, o escurrimiento nasal o dolor de garganta, guardar la distancia, no acercarse a las personas vulnerables y usar el cubrebocas”.
De acuerdo con autoridades de salud, inició oficialmente el 3 de julio y traerá consigo olas de calor que podrían superar los 45 °C en distintas regiones del país.

Además de ser un periodo de descanso, el verano se caracteriza por el aumento de algunas enfermedades asociadas con el estado del tiempo. Las lluvias y los cambios drásticos de temperaturas destacan entre los principales factores.

Durante la canícula, el calor extremo puede tener efectos adversos en la salud, sobre todo en personas con enfermedades respiratorias como el asma, niños, personas adultas mayores y mascotas. 

El aire caliente puede irritar las vías respiratorias, y en zonas urbanas, el smog puede agravar los síntomas.

Por ello, subrayó la importancia de proteger a los grupos de mayor vulnerabilidad, como niñas y niños, personas mayores, embarazadas o personas con enfermedades crónicas, quienes pueden presentar complicaciones en caso de contagio.

Finalmente, el especialista invitó a reforzar las acciones de prevención desde el hogar, en escuelas y centros de trabajo, a fin de disminuir contagios y proteger la salud de todas y todos durante esta temporada.

error: Elementosmx