Reina y Rey del Carnaval de Veracruz serán artistas

  • Luis Maremoto es el nuevo presidente del comité del Carnaval de Veracruz
  • Hay dos propuestas artísticas para que sean reina y rey de la edición 100 de la fiesta del Rey Momo.
  • Se llevará a cabo del 26 de junio al 2 de julio 

Por Sergio Lara 

Veracruz, Ver.- Tras el fallecimiento de Luis Antonio Pérez Fraga, el comité de Carnaval de Veracruz quedará en de Luis Maremoto, anunció la alcaldesa, Patricia Lobeira Rodríguez. 

En entrevista, comentó que el nuevo director tiene mucho tiempo de trabajar en la fiesta más grande de los veracruzanos. 

“Ya tenemos presidente del comité de Carnaval y bueno pues estamos muy contentos, es Maremoto, realmente él ya tiene tiempísimo trabajando en el Carnaval, es una persona que nosotros conocemos, en quien confiamos y estos segura que lo hará muy bien para este Carnaval 2025”.

El Carnaval de Veracruz 2025 se llevará a cabo del 26 de junio al 2 de julio. 

Adelantó la primer edil porteña que también se tienen dos propuestas artísticas para que sean reina y rey de la edición 100 de la fiesta del Rey Momo.

De igual manera, se está trabajando en los artistas que estarán presentes durante los desfiles de carros alegóricos, comparsas y batucadas.

“También es algo que a la gente le llama mucho la atención y ya tenemos también los artistas que vienen a cantar, pero todavía no les voy a dar toda la noticia del Carnaval”, subrayó Patricia Lobeira. 

Por otro lado, apuntó que se avanza con las obras en el Centro Histórico de Veracruz con transformadores y cableado subterráneos,  dijo que se trabaja en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

Precisó que uno de los problemas recurrentes en el primer cuadro de la ciudad es la presencia de transformadores que obstruyen el paso peatonal, afectando a personas con movilidad reducida, padres con carreolas y transeúntes en general.

Si bien no todos los transformadores serán reubicados de inmediato, aseguró que la mayoría estarán bajo tierra, y se espera que la Comisión Federal continúe con este programa para abarcar más áreas del centro.

Las obras también incluyen la eliminación de cables aéreos. Esta medida no solo mejorará la estética del Centro Histórico, sino que también reducirá riesgos eléctricos y facilitará el mantenimiento de la infraestructura urbana.

error: Elementosmx