OPLE cierra proceso extraordinario con entrega de constancias a nuevas magistraturas

por Paty Barradas

Xalapa, Ver.- La noche de este lunes en las instalaciones del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, se llevó a cabo la entrega de constancias a quienes resultaron electos y electas como magistrados y magistradas del Poder Judicial del Estado, en el marco del proceso electoral local extraordinario.

Durante su mensaje, la consejera presidenta del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales, destacó la relevancia histórica de esta elección, por primera vez se permitió a la ciudadanía veracruzana elegir a sus juzgadores mediante mecanismos democráticos.

“Hoy el OPLE Veracruz da a conocer los resultados expresados en las elecciones extraordinarias instaladas por el proceso electoral local para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del estado, conforme a la Reforma Constitucional local del 27 de diciembre de 2024 y 13 de enero de 2025”, señaló Delgadillo Morales.

Recordó que esta elección fue concurrente con la federal, implicando para el electorado veracruzano la decisión sobre un total de 39 cargos federales y 98 locales, incluyendo 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco del Tribunal de Disciplina Policial, una del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, y 77 jueces y juezas de primera instancia.

Delgadillo subrayó que de estos 98 cargos locales, 51 fueron asignados exclusivamente para mujeres y 47 para hombres, en cumplimiento de los criterios de paridad establecidos.

Además, reconoció el reto logístico que representó la organización de este proceso sin precedentes en el país, el cual fue coordinado con el Instituto Nacional Electoral (INE), participaron 262 candidaturas, de las cuales 141 fueron mujeres y 120 hombres, quienes presentaron sus propuestas a través de redes sociales, con el objetivo de acercarse a la ciudadanía y dar a conocer su visión sobre la función jurisdiccional.

“El OPLE Veracruz ha llegado a este momento enfrentando grandes retos, algunos utilizados para desinformar y deslegitimar nuestro trabajo, pero hoy entregamos resultados que fortalecen la democracia en el estado”, expresó la consejera.

Agradeció también a los consejos municipales, al notariado veracruzano y a la oficialía electoral, quienes durante 16 días realizaron los cómputos en más de 5,400 casillas, validando manualmente cada voto emitido en las cuatro boletas entregadas a la ciudadanía el pasado uno de junio.

Finalmente, Delgadillo Morales destacó que con este proceso, Veracruz marca un precedente nacional al consolidar una justicia electa por la vía democrática.

“A las y los ciudadanos que hoy reciben sus constancias, les deseamos el mayor de los éxitos, han hecho historia junto a un 19.5% del electorado que participó en este ejercicio democrático”, concluyó.

error: Elementosmx