No hay incremento de precio de la luz, incrementa el consumo dicen ingenieros


por Sergio Lara

Boca del Río, Ver.- Durante el verano, el consumo de energía eléctrica suele incrementar debido al uso más frecuente de aires acondicionados y ventiladores, especialmente en zonas con altas temperaturas como Veracruz. Este incremento puede reflejarse en facturas de electricidad más altas.

El presidente del colegio de Ingenieros Mecanicos Electricistas, Electrónicos y ramas afines del estado de Veracruz, Gustavo Mendoza Barrón, señaló que el aire acondicionado es el principal consumidor de electricidad en verano, llegando a representar más de la mitad de la factura en algunos hogares.
A lo largo de las olas de calor, el consumo se dispara en las horas de mayor temperatura, generalmente entre las 6:30 p.m. y la 1:00 a.m., cuando las personas buscan refrescar sus hogares.

“Hay un mayor consumo de energía en todas las casas, tienen clima y eso ha aumentado la demanda de capacidad instalada, incluso en los negocios para brindar confort a sus clientes y eso trae altos consumos”.
Para evitar un consumo excesivo y el pago de altas tarifas durante este verano a CFE, el entrevistado recomendó ajustar la temperatura del aire acondicionado a no menos de 23 °C, planear las tareas domésticas como lavar ropa, planchar o usar el horno eléctrico fuera del horario de mayor demanda eléctrica.
Además de que en caso de tener un scooter, bici o auto eléctrico, realice la carga durante la madrugada o por la mañana, añadió que aunque estén apagados, muchos aparatos siguen consumiendo energía en “modo espera”, por ello es importante desconectarlos.
Muchas personas creen que el precio de la energía sube en estos meses, no obstante, lo
que sucede realmente es que las altas temperaturas hacen que generemos un mayor consumo de energía en las horas pico — que es cuando más calor hace — haciendo que el recibo de luz aumente a final de mes.
“Las tarifas cómo tal son las que siempre hemos tenido, lo que aumenta cómo tal es el consumo por el calor, aumenta el consumo en watts que es lo que realmente nos llega a afectar”, concluyó.
