Prevén hoteleros del norte de Veracruz aumento del 30 por ciento de visitantes en verano

por Sergio Lara

Boca del Río, Ver.- Prestadores de servicios turísticos y restauranteros tienen buenas expectativas para lograr un repunte durante las vacaciones de verano 2025, del lunes 7 al viernes 25 de julio de este año.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Norte de Veracruz, Guillermo Salinas Cedillo, ya se tiene registro de un 30 por ciento en la cantidad de turistas que han reservado con meses de anticipación para su arribo y estancia en la infraestructura hotelera de Poza Rica y la región.

“Tenemos una expectativa positiva, nosotros hemos promocionando mucho la parte de los tres patrimonios culturales de la humanidad que tenemos allá, al igual que los rápidos, al igual que las playas de Costa Esmeralda”.

Subrayó que ya se sostienen reuniones con tour-operadoras de Veracruz para conformar paquetes de viajes, relacionados con los servicios del aeropuerto Tajín, con la empresa Aerus- Viva Aerobus, y realizar traslados vía aérea de Poza Rica a Veracruz y Ciudad de México.

“Ya en datos de los últimos años 2024, Tajín sigue siendo la quinta zona arqueológica más visitada, y a pesar de que por la tendencia que hubo de la apertura del Tren Maya que hizo posible visitar zonas arqueológicas que antes no lo eran muchas de las principales zonas arqueológicas disminuyeron sus visitas”.

En este tenor, subrayó que se tienen dos mercados: uno, que son los turistas que anticipadamente reservaron sus habitaciones para sus vacaciones, y el otro es el de familias que deciden viajar los fines de semana.

“Si nos está todavía visitando mucho la gente, sin embargo, se están yendo a la parte de las costas a dormir, pero evidentemente también hay gente que llega, no en su mayoría pero se queda en Poza Rica”.

El empresario pozaricense, reconoció que el clima por lluvias sí llega a impactar, sin embargo, quienes ya reservaron con tiempo, no pierden sus espacios, recorren la zona, realizan actividades, visitan las plazas y areas turísticas y se retiran.

“Tenemos de todo, nuestro principal mercado es de la Ciudad de México, de ahí lo que es Hidalgo, Puebla, también Tamaulipas y Nuevo León”.
Por último, expresó que por medio de la plataforma Ruta Tajín, con todos los atractivos de nuestra región que promueve, se busca que a los visitantes que lleguen al aeropuerto Tajín se les ofrezca el esparcimiento en esta región.

error: Elementosmx